lunes, 11 de agosto de 2025

Edimburgo en 1 día


Son muchísimos los atractivos que tiene una ciudad como Edimburgo y pretender verlo todo en un día es obviamente una osadía, se pueden pasar aquí meses y no llegar a conocerlo del todo. Pero sin disponer de más tiempo y viajando con peques esta es una recapitulación de lugares imperdibles a visitar en una jornada, centrándonos prácticamente por completo en el Old town:

1. Royal Mile

La calle principal y más famosa de Edimburgo (y probablemente de todo el país), atravesada por numerosos callejones (closes) de los que surgen tantas de las historias y leyendas de la ciudad. Va desde el Castillo de Edimburgo hasta el palacio de Holyroodhouse a lo largo de unos 2 km que podemos recorrer en una media hora. 


Aproximadamente a mitad del recorrido está la catedral de Edimburgo del siglo XII, St. Giles Cathedral, que se puede visitar diariamente de 10 a 18 horas (los fines de semana el horario es algo más reducido). La entrada es gratuita aunque se pide una donación. 


Se puede además hacer un recorrido guiado de unos 45 minutos también gratuito pero necesario reservar por la alta demanda (hay 2 pases al día) o sino recorrer por libre o con la audioguía en nuestro móvil (5,5 libras). Toda la información está en su web.

A partir de este punto la Royal Mile tiene menos atractivos aunque también es donde están las tiendas especializadas en fudge, un dulce típico, o tiendas de souvenirs y detalles navideños.

domingo, 27 de julio de 2025

Escocia 2025 - Itinerario y cuestiones prácticas

Siempre nos gusta empezar estas entradas sobre los destinos explicando un poco la elección del mismo. En este caso fue bastante impulsivo, descartamos las opciones que teníamos pensadas porque implicaban vuelos largos que no veíamos factibles con los peques (que no se caracterizan por dormirse fácilmente) pero a la vez queríamos un destino al que llegar en avión por aprovechar que hasta los 2 años no pagan billete. 

La mayoría de destinos europeos ya los conocíamos y finalmente nos decantamos por Escocia ya que creíamos que era un destino que nos podría gustar, asequible y con vuelo directo de un par de horas desde Santander. Yo había estado además hace años haciendo un curso de inglés de 3 semanas y aunque sólo había conocido Edimburgo y el lago Ness tenía un buen recuerdo y me gustaba la idea de volver en familia y rememorar sensaciones.


Vuelos

Tras buscar la combinación más económica, teniendo en cuenta que queríamos pasar allí entre 1 y 2 semanas y evitar horas intempestivas de avión, compramos los billetes con ida el 4 de junio a las 9:40 y la vuelta el día 14 a las 12:45. 

El precio total comprándolo unos 5 meses antes fue de 460 € los 4 en tarifa básica (sólo con bolso pequeño de los que caben bajo el asiento).

Calculando el equipaje que podríamos necesitar coger la siguiente tarifa que incluye equipaje de mano para todos nos parecía demasiado cara y nos quedaba mejor coger la basic y añadir una maleta facturada hasta 20 kg y 2 de mano (con prioridad de embarque) por 113 € más. 

Además por garantizar ir los 4 juntos hay que pagar 8 € más por trayecto porque aunque  adulto+bebé+niño pueden elegir asiento gratis el otro adulto no, quedando finalmente el precio total en 598 €. Había opciones algo más económicas en mayo pero la vuelta era a las 6 de la mañana y no nos apetecía pasar ese madrugón con los peques.


El tema del equipaje con Ryanair siempre es algo delicado y conviene revisarlo bien, tanto pesos como medidas, así como calcular si nos interesa pagar la tarifa extra que también incluye prioridad y asientos viajando varios miembros o no. 

Como ejemplo aquí os dejamos las opciones de equipaje que consideramos nosotros para estos vuelos:

  1. Bolso pequeño (40x20x25 cm) = gratis

  2. Maleta facturada hasta 10 kg (80*120*120 cm) = 40 €

  3. Maleta facturada hasta 20 kg (80*120*120 cm) = 65 €

  4. Maleta mano 10 kg cabina (55*40*20 cm) + prioridad embarque = 48 €

  5. Tarifa familiar (3 maletas mano 10kg + prioridad + asientos) = 198 €

viernes, 18 de julio de 2025

Sendas mitológicas en Cantabria

La mitología siempre han tenido relevancia en la cultura popular y las tradiciones cántabras. Prácticamente todos los cántabros hemos oído hablar de anjanas, ojáncanos y otros seres que habitan en los montes de la región y que a día de hoy siendo objeto de interés, especialmente entre los más pequeños.

En los últimos años además ha habido un boom de espacios o recorridos donde podemos encontrar representaciones de estos seres mágicos y que permiten pasar un rato agradable en familia en la naturaleza y además de forma gratuita. 

Aquí dejamos un listado de los más populares:

1. Monte Tejas, en Buelna

Probablemente la mejor de las propuestas por combinar un bonito espacio natural con un recorrido asequible y numerosas e impresionantes figuras. 

 

Se puede hacer un recorrido circular de unos 2 km yendo por el río y volviendo por la pista de gravilla (o viceversa). El track está disponible en Wikiloc.

martes, 13 de mayo de 2025

Rutas y más por El Bierzo

El Bierzo es quizá una de las zonas menos conocidas de la provincia de León y tiene sin embargo numerosísimos atractivos para todos los gustos. 

Ya estuvimos hace unos años visitando sus lugares más emblemáticos (Ponferrada, las Médulas o Peñalba de Santiago) pero nos quedamos con ganas de más y el año pasado por fin juntamos unos días para hacer una breve escapada con la furgo y recorrerlo con más calma. 

>


Para los amantes de los pueblos con encanto tenemos varios ejemplos principalmente en la zona de Compludo que merecen una vista:

  • Palacios de Compludo: como en muchos de sus pueblos vecinos aquí acaba la carretera y perderse por sus "calles" de hierba y piedra es como retroceder en el tiempo entrando en un remanso de paz y tranquilidad.



Además este pueblo hará las delicias de los más peques de la casa por algunos rincones curiosos que encontramos al callejear. 



domingo, 23 de febrero de 2025

Alojamiento en Trencín


De camino a Bratislava pasamos nuestra última noche en el país cerca de la localidad de Trencín. Encontramos un apartamento en Booking que recomendamos si se busca alojamiento por la zona, tanto por sus condiciones como por ubicación y precio. 

Está situado en una zona residencial en la localidad de Dubnica nad Váhom-Prejta y pagamos 47 € la noche con entrada entre las 16 y 22:30 horas y salida hasta las 11:00. Hay mucho espacio para aparcar de forma gratuita delante de la casa. 



No era muy grande ya que son sólo 35 metros cuadrados pero está bien aprovechado, es prácticamente diáfano con una cocina comedor, salita-habitación y baño, para una familia como nosotros suficiente y estaba todo bastante nuevo. 


martes, 18 de febrero de 2025

Día 6 (07/06): Castillo de Orava, Cicmany y castillo de Bojnice

 

El último día de nuestro viaje fue de regreso a Viena desde Zakopane para al día siguiente coger el avión de vuelta a mediodía, pero aprovechamos para hacerlo por la parte oeste del país y visitar algunos lugares de interés que nos pillaban de paso. 



El primero de ellos era el Castillo de Orava, aunque de camino pasamos por la localidad de Chocholów, todavía en tierras polacas que, aunque famosa por sus aguas termales, a nosotros nos llamó la atención por sus impresionantes casas de madera al estilo polaco. 



Cuenta como lugares de interés con el Museo del levantamiento de Chocholów y la iglesia de San Jacinto.

sábado, 8 de febrero de 2025

Qué ver y hacer en Zakopane


Zakopane es una de las ciudades más famosas de Polonia en lo que a turismo se refiere, tanto por su arquitectura de grandes casas de madera como por ser la capital polaca de los Tatras, donde se encuentran las cumbres más altas del país y en consecuencia visita obligada para los amantes de la montaña tanto en verano como durante la época invernal. 

Por ese motivo quisimos introducirla en nuestra ruta, aunque por desgracia el tiempo no acompañó demasiado y no pudimos exprimir la estancia al máximo, limitándonos a visitar el centro de la ciudad y dejando los atractivos naturales para otra ocasión.

Además no nos resultó especialmente acogedora, en parte por la mala elección de alojamiento pero también por la dificultad del desplazamiento en coche con atascos que no habíamos tenido en todo el viaje y escasez de aparcamientos gratuitos, además de parecernos excesivamente turística para los atractivos que posee.