La mitología siempre han tenido relevancia en la cultura popular y las tradiciones cántabras. Prácticamente todos los cántabros hemos oído hablar de anjanas, ojáncanos y otros seres que habitan en los montes de la región y que a día de hoy siendo objeto de interés, especialmente entre los más pequeños.
En los últimos años además ha habido un boom de espacios o recorridos donde podemos encontrar representaciones de estos seres mágicos y que permiten pasar un rato agradable en familia en la naturaleza y además de forma gratuita.
Aquí dejamos un listado de los más populares:
1. Monte Tejas, en Buelna
Probablemente la mejor de las propuestas por combinar un bonito espacio natural con un recorrido asequible y numerosas e impresionantes figuras.
Se puede hacer un recorrido circular de unos 2 km yendo por el río y volviendo por la pista de gravilla (o viceversa). El track está disponible en Wikiloc.
Según la época del año se podrá encontrar sitio para aparcar más o menos cerca del área recreativa, donde encontramos mesas de picnic para almorzar.
Entre los personajes que encontramos aquí están el cúlebre, el ojáncano y la ojáncana, la anjana, el hombre pez y la sirenuca...
Algunos son figuras independientes y otros se han tallado en los propios árboles.
2. Senda mitológica de Peñarrubia o Monte Hozarco, en Liébana
Ruta de unos 3 km que se puede hacer lineal o circular partiendo desde las afueras del pueblo de Piñeres, donde se ha habilitado un aparcamiento de pago (2 € turismos) con un pequeño kiosko que sirve bebidas y bocadillos.
En este punto encontramos varios paneles informativos sobre el recorrido y lo que nos vamos a encontrar. El track de la ruta está disponible en Wikiloc.
Hay un gran número de figuras de distintos tamaños, algunas hay que buscarlas entre los árboles pero todas tienen su cartel correspondiente.


La ojáncana, el tentirujo, el trenti, las anjanas o el arquetu son algunos de los personajes que podemos encontrar aquí.
Es algo exigente para niños pequeños por el desnivel a salvar (unos 150 metros en menos de 1,5 km) pero al ir motivados con las esculturas lo hacen sin problema.
3. Mina Pepita, en Solares
No es una senda como tal sino un antigua mina reconvertida en parque en la que han colocado varias esculturas de seres mitológicos como el Ojáncano o el Trenti.
Es perfecto para días de sol porque la vegetación es muy frondosa y se está todo el rato a la sombra. Además hay carteles explicativos acompañando a cada personaje.
4. La Cava, en Samano
Esta es la más reciente de todas y tampoco es una ruta, se trata de un camino de ida y vuelta con figuras a ambos lados pero al ser nuevas y tener un tamaño considerable a los peques les llama mucho la atención.
Se puede acceder desde cualquiera de los 2 extremos del recorrido, aunque hay más espacio para aparcar en la parte sur (ver localización aquí). Al inicio encontramos también un mapa con los personajes representados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario