Mostrando entradas con la etiqueta Tatras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tatras. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2025

Qué ver y hacer en Zakopane


Zakopane es una de las ciudades más famosas de Polonia en lo que a turismo se refiere, tanto por su arquitectura de grandes casas de madera como por ser la capital polaca de los Tatras, donde se encuentran las cumbres más altas del país y en consecuencia visita obligada para los amantes de la montaña tanto en verano como durante la época invernal. 

Por ese motivo quisimos introducirla en nuestra ruta, aunque por desgracia el tiempo no acompañó demasiado y no pudimos exprimir la estancia al máximo, limitándonos a visitar el centro de la ciudad y dejando los atractivos naturales para otra ocasión.

Además no nos resultó especialmente acogedora, en parte por la mala elección de alojamiento pero también por la dificultad del desplazamiento en coche con atascos que no habíamos tenido en todo el viaje y escasez de aparcamientos gratuitos, además de parecernos excesivamente turística para los atractivos que posee.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Día 4 Eslovaquia (05/06): Spisska Sobota (Poprad), Kezmarok y lago Morskie Oko

 

En nuestro viaje por Eslovaquia los grandes protagonistas eran los Tatras y para conocerlos más a fondo no podíamos irnos sin visitar su parte norte, aunque eso implicara cambiar de país y cruzar la frontera con Polonia. Así que durante la organización del viaje decidimos pasar 2 noches en Zakopane y aprovechar para visitar también esta popular población polaca. 


El camino entre Poprad y Zakopane nos lleva a bordear la cordillera por su parte este, una zona que cuenta con numerosos atractivos, especialmente históricos y culturales. 


Empezando por el propio Poprad que no debemos abandonar sin visitar su origen, el casco antiguo de Spisska Sobota ubicado a pocos minutos de donde nos habíamos alojado esas 2 noches. 

 


Con registros anteriores al año 1256, Spisská Sobota destaca por su iglesia católica de San Jorge del siglo XIII que cuenta con altares de madera únicos del gótico tardío.




domingo, 27 de octubre de 2024

Día 3 Eslovaquia (04/06): Skalnaté Pleso y Paraíso eslovaco

Nuestro tercer día en Eslovaquia lo dedicamos íntegramente a conocer la parte sur de la cordillera de los Tatras, uno de los motivos de nuestro viaje.  


Son muchos los lugares de interés que encontramos aquí y más aún la posibilidad de rutas por la zona, pero al viajar con un peque de 2 años nos decantamos por explorar las opciones más cómodas y populares como el Skalnaté Pleso.



La forma más directa de visitarlo es ir en vehículo particular como hicimos el día anterior con el Štrbské Pleso. Sin embargo nosotros optamos por dejar el coche y hacer un recorrido circular que combinara ruta a pie con transportes como el tren y el teleférico, por un lado por salir un poco del coche aprovechando el buen tiempo y conocer más en profundidad la zona y también porque podía ser más entretenido para el peque. 



Aparcamos el coche en Stary Smokovec en un aparcamiento de gravilla junto a la iglesia. Cuando estuvimos nosotros había un cartel indicando que se pagaba con Clickpark y el precio era 10 €/día.

 

Desde aquí son 5 minutos caminando a la estación donde se coge el tren a Tatranská Lomnica. El billete cuesta 1 €, se puede comprar en la taquilla y tiene frecuencia horaria a las en punto (en junio de 2023 cuando lo visitamos nosotros). 

domingo, 7 de abril de 2024

Día 2 Eslovaquia (03/06): Spania Dolina, Vlkolínec, iglesia de Svätý Kríz y Strbské Pleso

 

Nuestro segundo día en Eslovaquia fue de tránsito hacia el gran objetivo del viaje, la cordillera montañosa de los Tatras. 

Desde nuestro alojamiento a las afueras de Banska Bystrica hasta Poprad, donde pasamos las siguientes 2 noches, hay alrededor de 120 km y algo menos de 2 horas. Nosotros nos desviamos un poco del recorrido más directo recomendado por el navegador para visitar algunos lugares de interés y pasar así el día recorriendo esta parte del país. 



El primero de ellos el antiguo pueblo minero de Spania Dolina, característico por sus casas de piedra y madera con tejados negros. Se encuentra a unos 10 km de Banska Bystrica, al final de una carretera de montaña entre bosque para ir abriendo boca.

Poco antes de llegar al pueblo encontramos señalizado un aparcamiento gratuito y dejamos el coche ahí, ya que no se puede continuar por obras en la carretera. No sabemos si normalmente se puede aparcar en el pueblo o igualmente está habilitado este aparcamiento para visitantes. 

Desde el parking se tarda al pueblo unos 5-10 minutos caminando por un agradable paseo entre casas y un arroyo. 

domingo, 24 de septiembre de 2023

Eslovaquía y los Tatras polacos


Pocas veces desde que viajamos juntos hemos tenido tantas dudas sobre el destino de un viaje como este año. Teníamos claro que queríamos un lugar algo más lejano a los habituales, al que hubiese que llegar en avión para vivir la experiencia en familia, ya que el único hasta ahora del peque había sido sin papá. Y también la fecha (límite al menos), ya que queríamos aprovechar que hasta los 2 años no se paga asiento, únicamente las tasas (volando encima de nosotros).

Pero a partir de ahí nuestras opciones fueron de lo más diversas: desde Menorca, un lugar al que tenemos un cariño especial y muchas ganas de regresar ya que vivimos allí durante más de 3 años, hasta las Islas Feroe, otro de los que nos gustan con naturaleza al 100% y en nuestra lista de pendientes hace tiempo. 

La falta de alicientes en un caso y la subida de precio de los vuelos por tardar mucho en reservarlo en el otro, nos hicieron buscar opciones de última hora que finalmente resultaron en un roadtrip por Eslovaquia y los montes Tatras (también la parte polaca) la primera semana de junio.



Eslovaquia, oficialmente República eslovaca, es uno de los países de Europa más jóvenes, ya que se creó tras la caída del muro de Berlín en 1989, al independizarse Eslovaquia y la República checa en enero de 1993. Actualmente pertenece a la Unión Europea, lo que facilita mucho todo a la hora de viajar.

Hace frontera con Polonia al norte, Ucrania al este, Hungría al sur y Austria y Rep. Checa al oeste. Con una población de unos 5,5 millones de habitantes, alrededor de medio millón viven en su capital, Bratislava. Y aunque es un país interior, lo que le resta visitantes ávidos de playas en época estival, cuenta con el gran atractivo de los Cárpatos al norte del país, y en particular los montes Tatras, o Tatry en eslovaco, compartidos con la vecina Polonia y que son, junto con su capital, de sus mayores reclamos turísticos.  

Aunque en total el viaje eran 8 días, del 1 al 8 de junio, de visitas fueron únicamente 6, ya que el primero y el último fueron para los vuelos de ida y vuelta.