Rutas
Esta sección pretende servir de índice para todas aquellas rutas, excursiones o travesías que vaya incluyendo en el blog, clasificadas en función de la zona en la que se desarrollen. Además, a partir de junio de 2016, se pueden descargar de Wikiloc los tracks de la mayoría de las rutas.
Pirineos
- Travesía Cavalls del Vent (Junio 2014): recorrido circular de unos 90 km que une 8 refugios en la zona del PN Cadí - Moixeró, en la provincia de Barcelona.
- Rutas por el valle de Gistaín (junio 2015): ruta circular por los ibones de Millars, Leners, Pixón y La Solana, y ruta al ibón de Plan o Basa de la Mora
- Valles de Pineta y de Aure (agosto 2016): escapada de 3 días al Pirineo, con una ruta circular por las cascadas del valle de Pineta y otra por los Lagos de Néouvielle
- Travesía Senda de Camille (agosto 2018): recorrido circular de unos 120 km por el Pirineo aragonés y francés conectando 6 refugios. Por falta de tiempo sólo pudimos realizar la mitad.
- Raquetas desde Ibañeta (febrero 2019): ruta desde el Alto de Ibañeta dirección al pico Ortzanzurieta con vistas espectaculares en días despejados
- Barranco de la Espeta (julio 2019): sencillo y agradable paseo circular en la Selva de Oza por el Barranco de la Espeta.
- Ibón de Estanés desde Guarrinza (julio 2019): ruta lineal desde el parking de Guarrinza al ibón de Estanés recorriendo Aguas Tuertas y disfrutando de vistas espectaculares sobre el ibón.
- Peña Oroel (febrero 2020): ascensión a una de las cumbres oscenses más conocidas muy próxima a la localidad de Jaca y excelente mirador de todo el Pirineo Aragonés.
- Travesía del Posets (agosto 2016): recorrido circular de 4 días entorno al Posets, en el Parque Natural Posets-Maladeta, pernoctando en refugios de la zona (Estós, Viadós y Angel Orús)
Asturias
- Parque Natural de Redes (noviembre 2017): ruta del Alba y a la cascada'l Tabayón del Mongayu, recorrido otoñal por los monumentos naturales del parque con la llegada de las primeras nieves.
Cantabria
- Ruta Bosque del Remendón (julio 2015): ruta circular de 12,5 km en el valle de Guriezo, que atraviesa un precioso robledal
- Subida a Tresviso desde Urdón (abril 2017): subida clásica al pueblo de Tresviso por la canal de Urdón, ida y vuelta por el mismo camino con un total de 12 km recorridos.
- SL-S 31 o ruta del Camesa joven (julio 2017): sencillo paseo circular de 9 km en la comarca de Valdeolea, con visita posterior a algunos de los menhires del SL-S 61 o Ruta de los Menhires
- Circular por los hayedos de Uznayo (diciembre 2018): ruta asequible por la parte alta del valle del Nansa en la que además de bosque podemos disfrutar de unas vistas privilegiadas de Picos de Europa y la Sierra de Peña Sagra en días despejados
- PR S 66 - Sendero de Hondojón (marzo 2019): espectacular y completa ruta circular por el Parque Natural Collados del Asón entre zona de pastos, bosques, moles rocosas y lapiaces.
- Robledal de Zarrizuela (mayo 2019): ruta circular apta para toda la familia entre las localidades de Llerana y Abionzo en plenos Valles pasiegos
- Peña Lusa por las Escalerucas (diciembre 2019): ascensión al pico Peña Lusa desde la carretera de subida al puerto de La Sía pasando por el paso de Las Escalerucas
- Valle de Caloca (agosto 2020): recorrido circular sencillo por el valle de Caloca, en el límite con Palencia en la comarca de Liébana
- Macizo de Ándara (agosto 2020): ruta circular señalizada como PR-PNPE 28, por uno de los macizos montañosos más famosos de Picos de Europa, pasando por el refugio del Casetón de Ándara.
Castilla y León
Teruel
- Senda fluvial de Aliaga (febrero 2017): paseo circular de 6 km entre la población de Aliaga y la antigua central térmica junto al río Guadalope
- Subida a Peña Palomera (febrero 2017): ruta circular de 8 km para coronar la cima más alta de la Sierra Palomera con 1.533 metros de altitud.
- Ruta por Las Tajadas de Bezas (marzo 2017): recorrido circular de 9 km por uno de los rincones más bonitos del Paisaje Protegido de los Pinares del Rodeno, en plena Sierra de Albarracín.
- Ruta S4 Dornaque y Pieza Llana (enero 2018): recorrido circular siguiendo uno de los senderos señalizados en el Espacio Natural Paisaje Protegido de los Pinares del Rodeno
- Ruta S7 de Las Olivanas (febrero 2020): uno de los recorridos recomendados del E. Protegido de los Pinares de Rodeno, circular y con varios atractivos como pinturas rupestres o mirador
Parque Natural Alto Tajo
- Ruta por la Rambla Malilla (mayo 2016): ruta de ida y vuelta por el mismo camino, unos 5 km en total, a lo largo del también conocido como Arroyo de los Huecos que desemboca en el río Tajo a pocos kilómetros de su nacimiento
Serranía de Cuenca
- Ascensión invernal a la Mogorrita (enero 2018): pequeña ruta circular que nos permite coronar el techo de la provincia de Cuenca, el pico de La Mogorrita, con 1.864 metros
- Lagunas de la Cañada del Hoyo (septiembre 2019): ruta circular recorriendo una serie de lagunas de aguas turquesas, magníficas formaciones geológicas
Menorca
- Camí de Cavalls: recorrido circular de 185 km (GR-223) alrededor de la isla de Menorca, reserva de la biosfera.
Navarra
- Foz de Lumbier SL NA-113 (enero 2019): ruta circular primero por fuera de la Foz y luego atravesándola para disfrutar de sus imponentes cortados
- Raquetas desde El Ferial en Larra - Belagua (enero 2019): ruta circular asequible para realizar en invierno con raquetas
- Raquetas desde Ibañeta (febrero 2019): ruta invernal desde el alto de Ibañeta, encima de Roncesvalles, hasta una de las cumbres cercanas con vistas espectaculares del Pirineo Navarro
- Ruta por el Baztán desde Beartzun (febrero 2019): ruta circular y sencilla atravesando bosques de hayas y robles y disfrutando de las vistas desde la divisoria con Francia.
- Ruta por el Parque natural de Aralar desde Lizarrusti (marzo 2019): Ruta circular pasando por el Embalse de Lareo, monumentos prehistóricos y atravesando hayedos y acebales.
- Ruta por el Señorío de Bertiz (abril 2019): recorrido circular asequible de 12 km combinando dos de las rutas señalizadas en el Parque natural
- Nacedero del Urederra (mayo 2019): bonito paseo apto para toda la familia junto al río Urederra, uno de los lugares más visitados de toda la provincia
- Robledal de Lizarraga (junio 2019): Sencillo paseo circular desde la localidad de Lizarraga de Izagaondoa a un robledal que sorprende por ejemplares enormes y muy antiguos
- Bosque animado de Ilundain (junio 2019): Corta ruta partiendo del pueblo de Ilundain con muchos atractivos como una finca con ciervos o pequeñas tallas de madera, ideal para iniciar a los peques
- San Miguel de Aralar desde Iribas (agosto 2019): Recorrido circular en la Sierra de Aralar pasando por el Santuario de San Miguel siguiendo el sendero de Pequeño recorrido PR-NA 82
- Ascensión al Adi (agosto 2019): subida a este pico cercano a la frontera con Francia desde el puerto de Urkiaga
- Vuelta por Belate (septiembre 2019): recorrido circular por el entorno del puerto de Belate, una parte entre hayedos y visitando las ruinas del Fuerte de Belate
- Saioa desde Artesiaga (octubre 2019): ascenso a la cima del Saioa desde el puerto de Artesiaga y vuelta en un recorrido circular corto con alguna pendiente fuerte y vistas espectaculares
- Ruta por Mendilatz y el bosque de Ursario (octubre 2019): Recorrido circular con inicio y fin en el refugio de Azpegi, cerca de Orbaizeta, en su mayor parte a través de hayedo
- Arco de Arno desde Opakua (octubre 2019): aunque esta espectacular recorrido circular discurre en la provincia de Alava, está muy cerca de la frontera navarra y es muy recomendable en especial en otoño por el colorido de su hayedo.
- Robles monumentales de Jauntsarats (noviembre 2019): paseo circular muy sencillo para toda la familia en la localidad de Jauntsarats pasando por 2 de los robles más grandes de Navarra
- Anbulolatz en Irati (noviembre 2019): sencillo recorrido circular por una parte del impresionante hayedo que conforma la Selva de Irati
- Mirador de Zamariain (noviembre 2019): recorrido circular desde Garaioa con nieve a través de un impresionante hayedo
- Arrasaundi desde Goñi (noviembre 2019): ruta circular con nieve en los límites de Urbasa
- Nacederos de Iribas (diciembre 2019): sencilla ruta circular muy completa, apta para toda la familia, que pasa por los nacederos del Ertzilla y el Larraun, una sima y un sumidero
- Iturrixikin y Monte de Arriba (diciembre 2019): completo recorrido circular desde la bonita localidad de Iracheta que incluye arquitectura tradicional, miradores o un roble centenario.
- Cueva de Arpea (enero 2020): paseo muy sencillo pero con muchas sorpresas a la cueva de Arpea
- Urkulu desde Azpegi (enero 2020): subida al pico Urkulu desde el puerto de Azpegi
- Sendero río Irati - ermita San Román desde Aoiz (enero 2020): agradable y sencillo paseo circular conociendo el entorno de la población de Aoiz
- Borrokosko desde Erkolaz (febrero 2020): circular con muchos atractivos desde la localidad de Erkolaz junto al río Arteta y subida al Borrokosko para disfrutar de las vistas sobre el Pirineo
- Circular al Menditxuri (mayo 2020): una de las primeras rutas post-confinamiento a una de las principales cumbres del valle de Erro de unos 15 km de longitud y vistas impresionantes
- Bosque pintado de Zilbeti (mayo 2020): Sencillo paseo de unos 7 km y 200 m de desnivel desde la localidad de Zilbeti hasta un hayedo con varios árboles con sus troncos pintados.
- Cascada de Belabarce y Cueva del ibón (junio 2020): sencilla ruta circular de unos 10 km, con origen y fin en la bonita localidad de Isaba y pasando por varios atractivos de primera
- Lakora desde el refugio de Belagua (junio 2020): recorrido circular de 12 km por la divisoria con Francia
- Circular por el Balcón de Pilatos (junio 2020): ruta sencilla para toda la familia en el límite sur del PN Urbasa, con vistas del valle de Améscoas, hayedo y algunos restos megalíticos
- Cerrillar desde Pikatua (julio 2020): Sencillo paseo circular desde el aparcamiento de Pikatua, señalizado con marcas blancas y verdes de Sendero local SL NA 64A, 4 km y 130 m desnivel
- Ascensión al Adi desde Sorogain (julio 2020): Ascensión al Adi desde Sorogain en recorrido circular, unos 10 km y 650 m de desnivel.
- Arangoiti desde el Monasterio de Leire (julio 2020): Ruta circular por la sierra de Leire desde el Monasterio, pasando por la cumbre del Arangoiti, en total unos 15 km y 750 m de desnivel
- Paseo desde el Alto de Laza (julio 2020): Sencillo recorrido de unos 16 km y 400 m de desnivel, siguiendo una pista forestal desde el alto de Laza, entre praderas y bosque
- Ruta de los dólmenes (julio 2020): Sendero circular de unos 14 km y 650 m de desnivel por los restos de una decena de dólmenes escondidos entre robles y hayas, señalizado como PR NA 133
- Ascensión al Orhi desde Larrau (julio 2020): Ruta de unos 5 km y 450 m de desnivel que nos lleva a la cima del pico Orhi desde el puerto de Larrau
- Cañón del río Ubagua (agosto 2020): Recorrido señalizado como PR NA 182 entre Riezu y Lezáun, siguiendo el curso del río Ubagua pasando por su nacedero, unos 11 km y 300 m de desnivel
- Foz de Benasa (agosto 2020): Agradable paseo para toda la familia recorriendo la Foz de Benasa, en total unos 5 km y 150 m de desnivel aunque al ser lineal se puede regresar cuando se quiera
- Mesa de los tres reyes (septiembre 2020): Recorrido circular exigente con ascensión a la Mesa de los 3 Reyes desde Refugio de Linza y vuelta por la Hoya del Portillo de Larra y la Paquiza de Linzola, en total unos 17 km y 1.500 m de desnivel.
- Bosque de Gamueta (septiembre 2020): Recorrido circular asequible, unos 7 km y 300 m de desnivel, apto para toda la familia, para disfrutar del entorno del bonito hayedo de Gamueta
- Sierra de Lokiz (noviembre 2020): recorrido circular desde la localidad de Ollobarren pasando por la ermita de Santiago de Lokiz y el puerto de Ganuza, señalizado como PR NA 184.
- Circular Laguna de Pitillas (noviembre 2020): ruta por el entorno de la Laguna de Pitillas, lugar ideal para observar aves de la zona y migratorias
- Cueva de Azanzorea (noviembre 2020): Agradable paseo de unos 2 km y 100 m de desnivel a un rincón espectacular con una cueva/cascada, señalizado como sendero local SL NA 72.
- Paseo entre Roncal y Urzainki (noviembre 2020): Sencillo paseo circular de unos 7 km y 200 m de desnivel en el valle de Roncal.
- Camino de Zemeto (noviembre 2020): Sendero local circular SL NA 82 de 4 km y 200 m de desnivel, desde el Refugio de Belagua con vistas sobre el valle y atravesando un bonito hayedo.
- Sierra de Codés (noviembre 2020): Ruta circular de unos 6 km y 550 m de desnivel por la sierra de Codés partiendo del Santuario del mismo nombre, ascendiendo al Pico La Plana y pasando por robledales y hayedos.
- Vuelta de Arrako (noviembre 2020): Bonita ruta circular de unos 5 km y 250 m de desnivel, muy completa, en el valle de Belagua, señalizada como sendero local SL NA 80.
- Palacio de Aizkolegi desde Orabidea (noviembre 2020): Agradable paseo circular en el Parque natural de Bertiz hasta las ruinas del Palacio de Aizkolegi, de unos 9 km y 500 m de desnivel.
- Pico Agiña y Embalses de Endara y Domiko (noviembre 2020): Bonita ruta circular de unos 9 km y 450 m de desnivel, entre hayedos, embalses e impresionantes panorámicas.
- Circular desde Beorburu (noviembre 2020): Sencilla ruta de unos 9 km y 350 m de desnivel desde la localidad de Beorburu atravesando hayedos y robledales
La Rioja
- Cascadas de Puente Ra (enero 2020): completo y agradable paseo en la Sierra Cebollera que incluye una ermita, antiguos cercados ganaderos, cascadas y mucho más
Cataluña
- GR 92 - Sendero del Mediterráneo (2017): algunas etapas de este sendero de Gran Recorrido a su paso por la Costa Brava
- Ruta al Salt de Sallent (mayo 2016): ruta circular de unos 7 km en la Vall d'en Bas, cerca de Olot.
- Ruta al Salt del Roure (junio 2016): agradable paseo de 3 km (sólo ida) desde la población de Joanetes en la Vall d'en Bas
- Ruta a Sant Aniol d'Aguja y el Salt del Brull (junio 2016): ruta de 8 km (sólo ida) desde Sadernes, en la Alta Garrotxa, hasta la ermita de Sant Aniol d'Aguja, el Gorg Blau y la cascada del Salt del Brull.
- Paseo por los alrededores de Canet d'Adrí (junio 2016): paseo circular de 7 km por las Gorgues de Canet y el Puig d'Adrí.
- Paseo por las Fonts del Llobregat (junio 2016): recorrido circular de 3 km por el nacimiento del Llobregat
- Ascenso al Matagalls desde el Coll de Sant Marçal (julio 2016): ruta de unos 4 km (sólo ida) a la cumbre del Matagalls, en el Parque natural del Montseny.
- Ascenso al Bastiments (julio 2016): ruta circular de 8,5 km desde la estación de esquí de Vallter 2000.
- Ruta de los contrabandistas (agosto 2016): ruta circular de 14 km entre los pueblos de Beget y Rocabruna
- Subida a la ermita de Santa Bárbara desde Anglés (diciembre 2016): ruta de 5 km (sólo ida) en la comarca de La Selva.
- Paseo con raquetas por Lles de la Cerdanya (diciembre 2016): recorrido circular de 7 km en la estación de esquí nórdico de Lles.
- Ruta de las 10 ermitas entre Argimon y Sant Pere Cercada (enero 2017): etapa de 5 km (sólo ida) de este recorrido circular entre 10 ermitas de la comarca de La Selva
- Camí Vell de Farners (febrero 2017): ruta circular de 6 km a la ermita de Farners en Santa Coloma de Farners.
- Ruta al Salt del Mir (marzo 2017): ruta circular de 10 km desde Santa María de Besora
- Ruta por Vallfogona de Ripollés (marzo 2017): completa ruta circular de 16 km pasando por las ruinas del Castell de Milany y las cascadas del Torrent de la Masica
- Camí de ronda entre Tossa de Mar y Cala Morisca (marzo 2017): ruta compleja por el terreno y la falta de señalización de unos 6 km recorriendo un tramo de la Costa Brava.
- Ruta por Sant Feliu de Guíxols (marzo 2017): recorrido circular entre esta localidad de la Costa Brava y el macizo dels Caderets, enlazando el GR 92 con el PR 101C
- Ascensión al Puigsacalm desde Coll de Bracons (mayo 2017): ruta asequible que nos permite ascender a una de las cimas míticas de la Garrotxa desde la que disfrutar de fabulosas vistas de los alrededores
- Ruta circular por Tossa de Mar (mayo 2017): recorrido circular de 8 km primero por el interior y regresando por el camí de ronda norte de la localidad
- Ruta circular por la Vall de Camprodon (mayo 2017): recorrido circular de 16 km entre la población de La Roca y la Collada Verda
- Ruta por los alrededores del Santuario de Montgrony (junio 2017): recorrido circular de 14 km que incluye el ascenso a los picos Costa Pubilla y Roca des Llamps por encima de los 2.000 m.
- Salt del Grill y Gorges del Freser (julio 2017): circular sencilla de 8 km siguiendo el curso del río Freser
- Ascensión al Puigmal (julio 2017): ruta circular con subida desde Fontalba y regreso por Nuria.
- Camí dels Solans y el Catllar (agosto 2017): recorrido circular de unos 15 km desde Setcases por la riera del Catllar.
- Paseo circular al Puente de Bóixols (septiembre 2017): agradable paseo de menos de 3 km al puente de Bóixols, bonita construcción románica con una cascada a sus pies
- Ruta circular por la Reserva de Boumort (septiembre 2017): recorrido de 13 km recorriendo una parte de la reserva de caza de Boumort con subida a su punto más alto, el Cap de Boumort
- Ruta al Salt del Molí desde Vidrá (octubre 2017): recorrido circular de 9 km desde Vidrá pasando por la cascada del Salt del Molí.
- Ermita de Sant Miquel desde Hostalet d'en Bas (noviembre 2017): recorrido circular de unos 9 km ideal para el otoño por atravesar bosques de castaños y robles, algo exigente en el desnivel
- Ermita de Santa Magdalena de Cambrils desde Collfred (noviembre 2017): sencilla ruta a esta pequeña ermita atravesando un bosque de hayas con la primera nevada
- Aiguamolls de l'Empordà (diciembre 2017): ruta circular desde Sant Pere Pescador combinando parte del GR 92 con uno de los recorridos propuestos en el Parque Natural
- Ruta por Collsacabra (diciembre 2017): recorrido circular pasando por el Pla d'Aiats y el Santuari de la Mare de Deu de Cabrera
- Raquetas al Niu de l'Aliga (enero 2018): ruta invernal desde el Coll de Pal al Niu de l'Aliga, punto más elevado de la estación de esquí de La Molina
- Ruta por las ermitas del Corb (enero 2018): recorrido circular muy próximo a Olot pasando por las ermitas de Sant Martí y Sant Miquel del Corb y un bonito hayedo
No hay comentarios:
Publicar un comentario